
Palindrome es conocida por sus piezas “interactivas” que utilizan bio-sensores y la captura de movimiento. La música, la puesta en escena, la iluminación o determinadas proyecciones, son controladas por los movimientos de los bailarines. ¡Puede parecer difícil de imaginar! Por esta razón puedes ver los vídeos que aparecen en la web site. Puedes descargártelos. Hay multitud de propuestas. Yo os recomiendo las coreografías "Touching" y "A Human conversation".
Robert Wechsler es el director de Palindrome. Su interés acerca de los sensores y la tecnología de escena data de principios de los 70, cuando construyó dispositivos electrónicos para producir sonidos que respondieran a sus movimientos. Esto sucedió en Iowa,(Estados Unidos) donde estudió genética y danza, una combinación poco habitual pero que le llevó a Nueva York, donde se convirtió en bailarín y coreógrafo (BFA, SUNY Purchase; MA, NYU, Merce Cunningham, ...)

Bien, pues ahora Robert Weschler está en Valencia del 24 al 26 de octubre para impartir un seminario sobre Palindrome y su experiencia. Lo imparte en el Centro de Formación Permanente de la Universidad Politécnica de Valencia. Os enlazo con el curso y podéis hacer la inscripción on-line.
Besos largos.
Cap comentari:
Publica un comentari a l'entrada